Haz clic en cada pregunta para desplegar
Es un proceso voluntario no gubernamental que valida que una institución cuenta con mecanismos sistemáticos de planeación, evaluación y mejora continua.
La acreditación permite a las universidades autoevaluarse en un marco de credibilidad y transparencia, establecer metas y demostrar compromiso con la mejora educativa y la responsabilidad social.
Es una evaluación interna participativa que implica la elaboración de un Manual y Reporte Final, los cuales son revisados por representantes FIMPES y un equipo evaluador externo.
Validar el Reporte de Autoestudio mediante observación, entrevistas y análisis por parte de un equipo de académicos expertos.
Académicos de instituciones FIMPES con experiencia, ética y formación en el modelo de acreditación.
Mínimo cinco años en educación superior, grado de maestría, formación FIMPES y competencias en análisis, ética y trabajo en equipo.
Lidera el equipo, organiza la visita, coordina el reporte y es el enlace entre FIMPES y la institución.
Asesora técnicamente a la institución, revisa documentos, fija fechas clave y actúa como vínculo oficial con FIMPES.
De 4 a 5 días para campus únicos; hasta 7 días para instituciones multicampus.
Toda información y evidencias son confidenciales y no deben divulgarse fuera del proceso.
El visitador debe informarlo a FIMPES de inmediato para asegurar la objetividad del proceso.