(52) 55 5514 - 5514

acreditacion@fimpes.org.mx

Visitadores FIMPES


La plantilla de Visitadores FIMPES está integrada por funcionarios de instituciones acreditadas por la Federación, calificados y especializados en el Sistema de Acreditación de la FIMPES. Cada uno de los equipos visitadores son conformados por académicos con amplia trayectoria y experiencia en educación superior, quienes brindan una opinión objetiva y externa sobre el desempeño y cumplimiento de las instituciones educativas en el proceso de acreditación. Cada miembro del equipo es seleccionado con base en sus calificaciones académicas, su experiencia en procesos de acreditación y su compromiso con la mejora continua del sistema educativo en México


El rol de los Visitadores FIMPES es fundamental para garantizar la calidad educativa en las instituciones afiliadas. A través de las visitas, los Visitadores validan los esfuerzos de las instituciones en cumplir con los estándares y criterios establecidos por FIMPES, asegurando que cada universidad ofrezca programas educativos que cumplan con las mejores prácticas de calidad y excelencia. Los Visitadores no solo desempeñan un papel de evaluación, sino que también son una fuente valiosa de recomendaciones y sugerencias para el desarrollo institucional

Objetividad, compromiso y vocación de servicio.


FIMPES, como Federación que agrupa a Instituciones de Educación Superior en México, tiene como uno de sus pilares la mejora continua de la calidad educativa a través de su proceso de acreditación. Este proceso tiene como objetivo acreditar a las universidades que cumplen con los criterios de calidad académica, gestión institucional y servicios educativos, lo que es esencial para asegurar la confianza en los programas educativos que ofrecen


La importancia del trabajo de los Visitadores radica en su capacidad para ofrecer una visión externa, imparcial y especializada que aporta al fortalecimiento de la calidad educativa. A través de este portal, los Visitadores FIMPES tendrán acceso a toda la información y herramientas necesarias para cumplir con sus responsabilidades de manera eficiente y efectiva, apoyando así el esfuerzo conjunto por mejorar la educación superior en nuestro país