(+52) 55 5514 - 5514

acreditacion@fimpes.org.mx

Perfil del Visitador FIMPES
Bienvenido al portal exclusivo del visitador

Conoce más acerca de

El Rol del Visitador en el
Modelo de Acreditación FIMPES

La evaluación institucional en la versión 4.1 del Sistema de Acreditación FIMPES permite valorar la calidad de la educación superior a través de:

  • 40 criterios agrupados en dos grandes dimensiones:
    Capacidad y Efectividad
  • Resultados sobre procesos
  • Análisis de cumplimiento con énfasis en los criterios:
    • Criterio 1.2: Cumplimiento de misión.
    • Criterio 2.3: Cumplimiento de índices efectividad institucional derivados de su planeación.
    • Criterio 3.3: Desarrollo de estructuras y procedimientos de Integridad académica
    • Criterio 4.2: Cumplimiento de perfiles de egreso.
    • Criterio 6.1: Desarrollo del estudiante en ingreso, permanencia y egreso.

El objetivo es ofrecer una opinión imparcial y objetiva sobre el grado de cumplimiento de los criterios establecidos del sistema.


Gráfico de proceso de acreditación

La perspectiva externa que valida el esfuerzo institucional.

El Equipo Visitador es un grupo colegiado conformado por pares académicos de instituciones afiliadas, reconocidos por su experiencia y compromiso con la mejora continua. Su función es validar el cumplimiento de los criterios del Sistema de Acreditación.

Equipo de visitadores FIMPES

Composición del equipo:

  • Generalmente 5 miembros o hasta 10 en visitas a instituciones multicampi.
  • Duración de la visita: 5 a 7 días.
  • Uno de los miembros funge como Coordinador.

Criterios de selección:

  • Pertenencia a una institución afiliada acreditada.
  • Propuestos por la máxima autoridad de la institución.
  • Capacitados por FIMPES.
  • Sin conflictos de interés.
  • Experiencia mínima de 5 años en educación superior.
  • Formación mínima: maestría (con excepciones por trayectoria destacada).

El Coordinador debe contar con:

  • Liderazgo, comunicación efectiva y habilidades para coordinar equipos.

Proceso de autorización:

  • Se solicita por oficio autorización al rector de la institución de procedencia del Visitador.
  • El Visitador recibe carta formal con detalles de la visita, fechas y criterios.

Un proceso riguroso, profesional y comprometido
con la calidad

  • Leer y analizar el Reporte Final de Autoestudio.
  • Revisar evidencias, redactar borrador de todos los criterios y preparar entrevistas y cuestionarios.
  • Participar en la reunión de organización de la visita y reuniones semanales.
  • Participación en la visita offsite.
  • Participar en la visita in situ.
  • Mantener un enfoque respetuoso, objetivo y colegiado.
  • Elaborar y consensuar el Reporte de Visita, con lectura final al concluir la estancia.
  • No divulgar resultados, borrar archivos electrónicos, no conservar documentos.
Gráfico de proceso de acreditación

Visitadores FIMPES